¿Presentaste tu declaración anual y el SAT no te ha devuelto tu saldo a favor?

(No eres el único, te platicamos que puedes hacer y como destrabarlo).

Como bien sabes, la fecha límite para la presentación de la declaración anual 2021 de impuestos para personas físicas fue el pasado 30 de abril, y así como existe esta obligación de declarar y pagar impuestos, los contribuyentes también tienen derecho a obtener la devolución del saldo a favor; claro siempre y cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) la acepte o, en otras palabras, no la rechace.

Si presentaste la declaración anual 2021 en tiempo y forma y obtuviste un saldo a favor de ISR, pero al día de hoy aparece como “rechazada”, no te preocupes, aquí te contamos porque no todo está perdido y te platicamos las distintas vías que tienes para poder dar respuesta a los requerimientos del SAT, para que así obtengas tu saldo a favor.

Pero primero definamos ¿Qué se considera saldo a favor?

Es muy sencillo, cuando en el transcurso del año pagaste un monto mayor de impuestos al que resulta según los cálculos de tu declaración anual, esa diferencia se considera un “saldo a favor del contribuyente” y puede suceder por diversas razones; siendo algunas de las más comunes la inclusión de deducciones personales que en las declaraciones parciales no se consideraron o bien retenciones hechas por terceros a tu favor.

Si este fue tu caso, el SAT te permite solicitar la devolución de esa “diferencia”, sin embargo, para poder acreditar el pago, dependes de una valoración positiva por parte de la autoridad para validar que lo que “declaraste” en efecto es correcto. Pudiendo dar como respuesta la “Autorización” de la devolución de tu dinero, o bien un estatus de “Rechazada”.

Entonces... ¿Qué puedo hacer?

No te preocupes ¡No todo está perdido! Ya que el que aparezca como rechazada la devolución del saldo a favor no significa que está negada, sino que se tienen que revisar las razones de la autoridad para el rechazo y en su caso presentar una aclaración, en donde mediante la presentación de una “declaración manual” que incluya las pruebas necesarias para validar tu solicitud, puede en muchos casos acceder a una respuesta favorable por parte de la autoridad, y así recuperar tu tan ansiado “saldo a favor”.

Es importante recalcar, que el hecho de que aparezca como “rechazada” desalienta a los contribuyentes a realizar esta aclaración, ya que la gran mayoría piensa que la respuesta es equivalente a la negación y por ende no hacen nada más por recuperar este saldo a favor, y de igual forma el SAT ya no hace nada por aclarar esta diferencia, asumiendo que el contribuyente en efecto no cuenta con la documentación necesaria, aún y cuando esos saldos pudieran ser recuperados.

Si la contestación de tu declaración no aparece como “Negada” sigue existiendo la posibilidad de reiniciar el trámite y así conseguir la devolución del saldo a favor.

¡Por ese motivo, si aún no te depositan o bien aparece el status de tu declaración como “Rechazada” no te desanimes!

Recuerda que si necesitas ayuda o asesoría profesional para este o cualquier otro tema contable, acércate a Mi Despacho, nosotros podemos ayudarte a recuperar ese saldo a favor.